
Es que mas allá de haber mantenido estable los valores durante la primer parte de la temporada, un reciente informe de la Federación Lanera Argentina, indica que ya suman nueve los meses consecutivos de baja en los indicadores, con perdidas que ya igualan las ganancias de todo el año pasado.
Más allá de las bajas en cuanto al aspecto cuantitativo, el sector lanero de la provincia y de la región también experimenta baja en la calidad del producto exportable. Así, la actual zafra comenzó la temporada afectada por la sequía, lo que genero una reducción en la disponibilidad de animales para la esquila y también en la calidad del producto extraído.
Por supuesto que a la hora de buscar responsables, una vez mas la sequía emerge como el causante de un dolor de cabeza para el sector productivo de la norpatagonia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario